POESÍA EN EL AULA ( I )
Esta mañana hemos estado preparando con los alumnos de primero de bachillerato del I.E.S. "Ramón y Cajal" de Zaragoza la visita del poeta granadino Luis García Montero. Son pocos los alumnos que captan en seguida el poso profundo de cada uno de los doce poemas que hemos escuchado. Las nuevas tecnologías nos han permitido oír la voz cadenciosa y suave del poeta andaluz. Hemos valorado su aliento coloquial, el valor del recuerdo y de la memoria, el latido de las ciudades, la magia de viajar, el simbolismo del mar, y de la lluvia, y de la primavera. No nos ha dado tiempo de acercarnos al último poemario, Vista cansada. La mayoría de los alumnos están expenctanes y motivados ante el encuentro de mañana. Por eso, he seleccionado un fragmento de un poema de este último libro, en el que Luis reflexiona sobre su labor docente. Se titula El profesor.
Siempre recién llegado,
al dudar en los dogmas y afirmar en la nada,
el profesor procura,
más que decir verdades, no mentir,
más que dar ilusiones, no romperlas.
Dedicará sus años
a buscar entre sombras
una razón de claridad
y a descubrir en ojos indecisos
el equipaje abierto de un poema,
su rara conmoción,
cuando en la vida ocurren
las cosas que suceden en la literatura.
Los ojos de un alumno
son viajeros urgentes. Sólo hacen
preguntas como arenas movedizas,
preguntas por la próxima estación
en un viaje de largo recorrido.
1 comentario
Javier López Clemente -
http://es.youtube.com/watch?v=PKiUS640BL0
Salu2 córneos.