TRADICIONES IMPORTADAS
Mi amigo Manuel dice que se están perdiendo las viejas tradiciones, las tradiciones de siempre. Se sorprende al contemplar por la calle en esta tarde-noche víspera de Todos los Santos, disfraces anglosajones y calabazas al más puro estilo americano. Él pasó su infancia en Cataluña y recuerda las tardes de castañada y los sabrosos panallets. Durante esos años, cada vez más olvidados, no se acotumbraba a celebrar el Halloween, esa fiesta ajena a nuestra cultura mediterránea y sin ninguna raíz en nuestro entorno.
Manuel se sorprende también del uso interesado que siguen haciendo los grandes almacenes de estas fechas en las que recordamos a nuestros seres queridos. Piensa que la muerte es algo demasiado serio como para mezclarlo con el jolgorio y la parodia. Y, como buen literato, prefiere recordar el tratamiento manriqueño de la muerte medieval o el enfoque romántico de las leyendas de Bécquer. No le seduce tanto el mito de don Juan. Piensa que se le ha encumbrado demasiado y que sus burlas ya están desfasadas. Prefiere, sin embargo, alguno de los artículos de Mariano José de Larra. Y me recuerda ese Día de difuntos de 1836. Fígaro en el cementerio. Es una visión profunda y muy real de la actitud de la sociedad ante la muerte. Refleja la hipocresía de unos y la falsedad de otros.
Manuel aprovecha estas veladas de primeros de noviembre para reflexionar, para leer con sosiego, para compartir los pocos momentos de felicidad con sus seres queridos. Prefiere permanecer ajeno a la invasión publicitaria, a las calabazas de cinco euros, a las velas fantasmales, al color negro, a los ataúdes de cartón-piedra, a los epitafios humorísticos, al uso interesado del más allá. En este breve paréntesis del fin de semana piensa leerse el monólogo de Tediato en la noche primera de las Noches Lúgubres de Cadalso. La literatura le reconcilia consigo mismo. Es una muestra de nuestra tradición. Lástima quede eclipsada por las tradiciones importadas, fruto del mimetismo y la necedad, opina con una cierta resignación.
2 comentarios
Luna Zuhé -
Luis Antonio -