UN POETA DE LO COTIDIANO
No sé si el Cervantes le llega pronto o tarde. Pero le llega a tiempo. A sus setenta años recién cumplidos, el polifacético escritor mexicano José Emilio Pacheco ha recibido el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras en lengua castellana. Había leído muy poco de este poeta, que se sitúa en la línea de su paisano Octavio Paz, aunque va más allá: es un poeta cercano, asequible, plural. Un poeta de lo cotidiano.
Su premio es uno más de los muchos que ha recibido - entre ellos el Premio Reina Sofía de Poesía Hispanoamericana este mismo año -, especialmente en su país natal. A su edad, sigue manteniendo una mente despierta, inquieta, juvenil. De entre sus poemas, he seleccionado uno que sintetiza su poética, es decir, su concepción de la poesía. Su título es sugerente, directo y pragmático:
A quien pueda interesar
Que otros hagan aún
el gran poema
los libros unitarios
las rotundas
obras que sean espejo
de armonía.
A mí sólo me importa
el testimonio
del momento que pasa
las palabras
que dicta en su fluir
el tiempo en vuelo.
La poesía que busco
es como un diario
en donde no hay proyecto ni medida.
2 comentarios
Martia Sol -
¿Por qué tardan tanto en aprender a escribirlo?
Luis Antonio -
Un abrazo