UN HUECO PARA LA CULTURA
Uno de los momentos más tranquilos y gratificantes de la jornada semanal es la media hora cultural que nos ofrece la segunda cadena de la televisión pública a la hora de la siesta. En vez de amodorrarme en el sofá o leer la prensa del día, prefiero seguir con atención la presencia más o menos fugaz de unos concursantes que, como indica el título del programa, buscan un premio por sus conocimientos, no por su fama ni por su "glamour".
Son ya trece años en antena. Todo gracias a un gran equipo de directores y guionistas y, sobre todo, a un gran presentador: Jordi Hurtado. Durante estos días están participando los "magníficos del 2009". Son los mejores y así lo demuestran. De momento, Roberto, el salmantino va por delante de estos pioneros de la cultura. Una cultura que, lamentablemente, aparece con cuentagotas en la pantalla. Y es que, al parecer, la mayoría de los espectadores prefieren la carnaza de los "reality shows" o las casi omnipresentes retransmisiones deportivas.
Gracias a "saber y ganar" he mejorado en cálculo mental, he enriquecido mi vocabulario y me he acercado a autores cuyas obras tenía aparcadas o, simplemente, eran desconocidas para mí. Hay otros programas culturales, pero ninguno ha logrado atraerme tanto como éste. Tal vez su brevedad lo haga más llevadero e interesante. El programa de las sobremesas es un soplo de aire cultural en medio de la bazofia que nos rodea. A ver si cunde el ejemplo y logra enganchar a las generaciones más jóvenes. Algo muy difícil, tal como está la competencia audiovisual.
2 comentarios
filo -
saludos cordiales desde tierras extremeñas.
Bernardino S.S. -