LA HUERTA DE LAS FUENTES
La apacible y soleada tarde de ayer, después de la valiosa lluvia matinal, me brindó la oportunidad de acercarme a las orillas del Ebro hacia el Soto de Cantalobos y más allá del Puente de Giménez Abad. Mi impresión fue muy negativa. Las huertas que hace unos cinco años estaban en pleno rendimiento - acelgas, patatas, alcachofas, cebollas,...- ofrecen un panorama casi desolador. No hablemos sólo de la basura que rodea cualquier recinto, sino del estado de una tierra fértil llena de hierbas, zarzas y matorrales.
No sé qué futuro les aguarda a estas hectáreas. Tal vez caigan en las redes de alguna inmobiliaria o se conviertan en zonas deportivas o recreativas. (Esto último es más difícil). Lo único cierto es que, mientras tanto y a las puertas del tan cacareado 2008, además de limpiar y sanear las riberas del Ebro y del Gállego, deberían pensar qué hacer con esos terrenos. Los agricultores los han abandonado por su poca rentabilidad y la desidia general ha agravado un problema medioambiental en una de las tierras más ricas de Zaragoza
No sé qué futuro les aguarda a estas hectáreas. Tal vez caigan en las redes de alguna inmobiliaria o se conviertan en zonas deportivas o recreativas. (Esto último es más difícil). Lo único cierto es que, mientras tanto y a las puertas del tan cacareado 2008, además de limpiar y sanear las riberas del Ebro y del Gállego, deberían pensar qué hacer con esos terrenos. Los agricultores los han abandonado por su poca rentabilidad y la desidia general ha agravado un problema medioambiental en una de las tierras más ricas de Zaragoza
2 comentarios
jose maria -
jose maria -